lunes, 14 de julio de 2014

¿CUÁNDO DEJARÁ DE SER NOTICIA?

En los últimos días ha saltado la noticia de que el exnadador australiano Ian Thorpe ha admitido que es homosexual. El nueve veces medallista olímpico, en Sydney 2000 y Atenas 2004, consiguió gran fama en sus años como deportista y los rumores de su condición sexual eran tan continuos como rotundas sus negaciones. 
En mi opinión, resulta triste que aun sea noticia la sexualidad de una persona, ya sea o no deportista, no es una cualidad que determine la validez de un nadador para nadar, de un futbolista para jugar al fútbol o de un ciclista para pedalear. No debería ser noticia, espero que esto sea un proceso "evolutivo": miedo a decirlo, libertad para confesarlo y dejar de ser noticia finalmente. 
Pero algo que es más triste, llegando a ser espantoso, es la presión y el miedo con el que viven estos deportistas de alto nivel simplemente por el hecho de querer a una persona de su mismo sexo. 
Thorpe, por ser el último caso, tardó años en admitirlo debido a que su mentira era tan grande que sentía miedo de admitirlo, hace 2 años en su propia autobiografía afirmaba "no soy gay y todas mis experiencias sexuales han sido heterosexuales. Me siento atraído por las mujeres, me encantan los niños y aspiro a formar una familia algún día.", además, el exnadador ingresó en una clínica debido a una depresión. Pero hay casos más extremos el exfutbolista Olivier Rouyer afirmó ser homosexual en el 81, siendo, según él mismo, la causa por la cual le costó el puesto de entrenador en el AS Nancy, pero, sobre todo, el de otro futbolista, Justin Fashanu, admitió su homosexualidad, pasó de tener contratos de 1 millón de libras por contratos de poca duración, en parte también debido a sus continuas apariciones en la prensa rosa, en el 98 fue acusado de atacar sexualmente a un joven de 17 años y el 3 de mayo de ese mismo año, fue descubierto ahorcado con una nota de suicidio donde se leía "Me he dado cuenta de que ya he sido condenado culpable. No quiero ser más una vergüenza para mis amigos y familia [...] espero que el Jesús que amo me dé la bienvenida y finalmente encuentre la paz".
Otros casos de renombre han sido los del jugador de la NBA Jason Collins, que encontró "cobijo" en los Brooklyn Nets 9 meses después de su confesión, el del actual futbolista de Los Ángeles Galaxy Robbie Rogers, el boxeador costarricense Orlando Cruz, el primero profesional en activo que lo hace, Michael Sam, jugador de la NFL, drafteado este 2014, o el de la extenista Martina Navratilova.
Algo que me ha sorprendido es que, dentro de los pocos o muchos caso que existen, prácticamente todos son fuera de Europa, ¿mayor presión que en otros continentes? Obviamente no podemos estar en la cabeza de todas las personas para saber si son una cosa u otra, pero la cuestión es... 
¿En serio nos debe importar?



No hay comentarios:

Publicar un comentario