El ciclismo, este deporte de "locos" donde tanto ciclistas como aficionados les apasiona tanto que pueden pasar horas y horas sobre una bicicleta, o esperando a que los Contador, Froome, Purito, Schleck o Rui Costa pasen por donde se han colocado para verlos un mínimo instante.

Con el vigente campeón, el británico Chris Froome, como claro favorito a reconquistar el título, aunque tendrá una fuerte oposición en los Contador, Valverde, Nibali, algún "tapado" que siempre brota de la nada y, sobre todo, en el propio recorrido y en él mismo, un fallo en el Tour te sentencia, ¿Quién caerá primero y quién aguantará sobre las dos ruedas al final?
El recorrido de este año tiene varias sorpresas, destaca por ser el que menos km de contrareloj de la historia, con una sola etapa, la previa a la llegada a París, con una distancia de 54 km. Otra cualidad de este año es el protagonismo que cogen los Vosgos (sistema montañoso en el noreste del país galo) donde los ciclistas escalarán hasta 11 puertos. La alta montaña aparecerá después en unos Alpes algo descafeinados, jugándose la victoria final en los Pirineos, escalando el Tourmalet en la 18º etapa. Finalmente, y como característica más sorprendente, el Tour volverá a pisar suelo adoquinado, será en la 5º etapa, con 9 tramos diferentes y un total de 15 km.
El cronómetro está a punto y los ciclistas ya están encima de sus bicis, pero da igual lo bien preparado que se esté, el Tour solo está destinado para unos pocos, ¡Ya está esto rodando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario