Del 13 al 24 de agosto se ha vivido en Berlín los campeonatos de Europa de natación donde España ha entrado en el Top10 del medallero total, exactamente en el noveno lugar con 13 medallas totales, 3 de oros, 5 de plata y 5 de bronce, todas ellas en categoría femenina. El primero en esta clasificación ha sido el Reino Unido, con un total de 27, 11 de ellas de oro.
El buen papel de España en estos europeos tiene más mérito al ver que las nadadoras no tuvieron el apoyo del equipo masculino, con un papel muy discreto y donde solo se puede destacar el récord de España en el 4x200 metros.
Mireia estrella sobre el agua y el resto de las españolas:
Dentro del equipo femenino de natación destaca una mujer entre todas, que bien podría ser la estrella de los campeontaos, Mireia Belmonte. La catalana se ha metido una gran paliza, participando en una prueba tras otras y compitiendo en todas ellas. 6 medallas es el bagaje de Belmonte en estos campeonatos: 2 de oro, 2 de plata y 2 de bronce. La polivalencia de esta nadadora es increible, su participación comenzó en las pruebas de aguas abiertas, en la prueba de 5 kilómetros, después se metió en la piscina y su rendimiento fue igual de bueno. Con solo 23 años las únicas pruebas en las que participó y no consiguió metal fue en la prueba por equipos y en los 200 estilos, esta última la hizo 3 minutos después de ganar la plata en los 800 libre. El oro lo consiguió en los 1.500 metros estilo libre y en los 200 mariposa, la plata, además de en los 800 libre, en los 400 estilos y el bronce en la ya mencionada prueba de 5 kilómetros y 400 libres (¡20 minutos después! de ganar los 200 mariposa). El talento y la edad de la catalana la convierte en la candidata perfecta de marcar una época de la natación española e internacional. También en la disciplina de natación se consiguieron 3 medallas más, Duane da Rocha el oro en los 200 metros espalda, la plata en los 200 mariposa (haciendo un doblete histórico junto con Belmonte) y el bronce por parte de de Jessica Vall en los 200 braza.
El resto de medallas se consiguieron en una modalidad habitual en los últimos años: la natación sincronizada. 4 medallas más con dos platas y dos bronces, un papel muy digno pero al mismo tiempo insuficiente para sus propias expectativas, ya que Ucrania las ha pasado por encima en varias pruebas.
Otros grandes cracks del Europeo:
El primero, el francés Florent Manaudou, con solo 23 medallas ha conseguido 4 medallas, las cuatro de oro. Ha sido el gran dominador de las carreras cortas con victorias en los 50 y 100 libres, en los 50 mariposa y en los 4x100 con sus otros tres compañeros en el equipo.
En el apartado femenino, la húngara Katinka Hosszú ha vuelto a demostrar que está a un gran nivel con 6 medallas. 3 de oro en los 100 espalda, en los 200 cuatro estilos y en los 400 cuatro estilos, una plata en los 200 libres y dos bronces: en los 200 mariposa y en el 4x200 libres.
La imagen:
En este caso son dos, la misma pero con diferentes protagonistas. Solo puede haber un ganador, ¿no? pues a veces esas normas se rompen y, en este campeonato ha habido dos pruebas donde dos nadadores/as han tenido que compartir el premio de la medalla de oro.
En los 50 metros mariposa masculino, y es que un recorrido tan corto se presta a finales igualados, y tan ajustado, Florent Manaudou y el bielorruso Yauhen Tsurkin marcaron el mismo tiempo. Al igual que Katinka Hosszú y la danesa Mie Nielsen en los 100 espalda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario