domingo, 31 de agosto de 2014

ITALIA VUELVE A DEJAR A ESPAÑA CON LA MIEL EN LOS LABIOS

El hockey patines es una estructura casi fija, y es que el poco apoyo que recibe no ayuda a la globalización del mismo, pero no solo es complicado instaurarlo en países donde no se practica, sino que en los lugares con poca tradición cuesta que lleguen a un nivel competitivo que les anime a competir. Con ese panorama, tenemos a España, Portugal, Italia y Argentina como los cuatro grandes sobre las ocho ruedas, con Brasil, Francia (y en su momento Suiza) como competitivas. Pero la selección transalpina había dado un pasito atrás, sin poder competir durante muchos años por los títulos internacionales. Pero que no os engañen, Italia como un buen oso solo hiberna, y parece que ya ha despertado de su letargo.
Y es que ya en Julio la Azzurra conquistó de manera sorprendente el cetro europeo, pero no solo tienen presente, también tienen futuro, porque esta semana en Francia los italianos sub17 también han levantado el trofeo europeo.
Los más jóvenes se jugaban el título de mejor selección europea en una competición donde una palabra destacó sobre todas: Igualdad. La estructura es casi fija, solo casi, y si la dinámica que vimos en este torneo se verá reflejada en el hockey absoluto dentro de varios años, nuevas selecciones tendrán cosas que decir sobre la ya mencionada "estructura".
Sobre el papel, la historia de siempre, España, Portugal, Italia y Francia favoritas, y sí, estos cuatro países llegaron a las semifinales, pero la cuestión es como lo consiguieron. En el grupo A estaban Portugal, Italia, Andorra y Austria, Italia quedó primera al ganar a Portugal, pero Andorra, tocada por la tradición en Catalunya, estuvo a punto de dar la sorpresa, empatando contra Italia. En el grupo B la cosa fue mucho más emocionante, con España, Francia, Alemania, Gran Bretaña e Israel, la primera sorpresa saltó el primer día, Gran Bretaña empató a uno contra España, Alemania ganaba a Francia y a punto (1-0) estuvo de sorprender a España también. En la última jornada, si Alemania ganaba a Gran Bretaña, España estaba obligada a ganar para pasar a semifinales, pero los germanos perdieron contra los británicos, y el empate entre Francia y España dejaba a ambos contentos.
Italia se deshizo con solvencia de Francia, que caía en casa en semifinales. En la otra semifinal, Portugal como vigente campeona era favorita, pero seguros atrás y con un rápido gol inicial, "La Rojita" obtenía el pase a la final.
Como hacía un mes, aunque de forma diferente, España e Italia se jugaban el título. Y el último partido fue como el torneo, igualado. Los españoles no aprovecharon sus oportunidades, con un penalti y una directa más superioridad desaprovechados, el marcador al principio ponía 0-0, y así siguió durante el tiempo reglamentario, y es que una final tan importante con jugadores tan jóvenes da lugar a un partido muy serio, con mucho nervio y respeto. Prórroga y gol de oro, la tensión muy palpable, pero poco duro eso, Balbieri marcaba al poco de comenzar, gol, partido y campeonato.


No hay comentarios:

Publicar un comentario