Como un buen drama, esta historia tiene unos inicios esperanzadores y un final tan repentino como inesperado, y es que la película se ha terminado justo cuando se preveía el mejor momento. Francia regresó a sus tiempos de revolución y usó la guillotina para destrozar a la selección española de baloncesto, la afilada cuchilla gala despertó al sueño español en cuartos de final, fue ese típico partido malo del campeonato que la gran mayoría tienen, pero que si lo tienes cuando o ganas o te vas a casa, se pagan las consecuencias, y lo peor es que el regreso a casa no existió, ya estában en casa y eso hace a la derrota más dolorosa.
Una fase de grupos impecable, con un Pau Gasol legendario, un Ricky muy activo, un Navarro cumplidor como siempre y un Ibaka acaparador de highlights, el juego español aplastaba a todos los equipos en un grupo nada sencillo, los cuatro que se clasificaron, los cuatro a cuartos de final, por algo será... Ganar con tanta ventaja a Francia, Brasil y Serbia no es sencillo y la ilusión española llegaba a niveles solo vistos en el 2006, en ese campeonato en Japón. Senegal era un trámite en octavos, y se cumplió el guión, los africanos no tuvieron ninguna oportunidad y España llegaba a los cuartos como favorita.
Pero lo importante no es como se empieza, sino como se acaba. La humildad desde el principio del torneo brilló por su esencia por parte de la afición española, la final España-USA ya estaba clara, no se tenía que jugar el resto de partidos, pero las cosas nunca son fáciles, y el resto de equipos también la saben meter. Francia es la campeona de Europa y estaban heridos tras la derrota de la fase de grupos, no iba a ser un partido fácil, más bien iba a serlo a vida o muerte y los franceses salieron muy fuertes y consiguieron un parcial de 8 a 0. España de la mano de Rubio y Navarro remontó el vuelo y llegaron a empatar, pero no era el día español, los interiores regalaban rebotes a los galos y los exteriores no acertaban desde la línea del 6,25.
En el descanso las sensaciones no eran buenas, y la diferencia de 7 puntos era la mejor noticia. Comenzaba el tercer cuarto y el quinteto español con Llull como líder en intensidad, se recortaban puntos hasta volver a llegar a las tablas en el marcador. Se caldearon los ánimos entre Pietrus, Gasol y Llull, pero pese a ello, España consiguió ponerse por delante, ventaja mínima pero que llegaría hasta el final del penúltimo cuarto (43-42).
Quedaban 10 minutos, los de Orenga no daban jugaban bien, los interiores no daban la talla y los exteriores lanzaban los balones al hierro o al tablero, pero no dentro de la cesta. Fue el cuarto más intenso, el miedo se apoderó de ambos equipos, sabían lo que se jugaban. Quedaban pocos minutos, España estaba con su quinteto de gala, Pau se puso al equipo a las espaldas pese a sus problemas físicos, el pabellón creía y gritaba, quería dar fuerza a sus jugadores, pero no pudo ser, Francia fue mejor y ganó 65-52
, así de simple, así de duro, su Mundial se ha terminado, otros jugarán la final, Serbia y Francia perdieron en este torneo ante España, pero ellos estarán en semifinales. Lituania se ve inferior al conjunto nacional, pero intentarán dar la sorpresa contra USA por un pase en la final. España ya no se calzará las zapatillas este año, podrá ser el último partido de muchos jugadores míticos como Pau Gasol, Felipe Reyes o Juan Carlos Navarro, no es el final que estos jugadores que tanto han dado se merecen, pero es el que ha sido, y es el que se debe de superar.
, así de simple, así de duro, su Mundial se ha terminado, otros jugarán la final, Serbia y Francia perdieron en este torneo ante España, pero ellos estarán en semifinales. Lituania se ve inferior al conjunto nacional, pero intentarán dar la sorpresa contra USA por un pase en la final. España ya no se calzará las zapatillas este año, podrá ser el último partido de muchos jugadores míticos como Pau Gasol, Felipe Reyes o Juan Carlos Navarro, no es el final que estos jugadores que tanto han dado se merecen, pero es el que ha sido, y es el que se debe de superar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario